Colegio Divino Redentor

El Karate ha sido calificada como una terapia ideal para los niños hiperactivos y con déficit de atención.

Las actividades de artes marciales como el Taekwondo, Judo o Karate se caracterizan por aportar a los niños beneficios para su desarrollo físico, mental y emocional mediante el  reforzamiento de la coordinación psicomotriz de cada niño a medida que va creciendo. Estas actividades estimulan la precisión de los movimientos, ya que ayudan a mejorar también el equilibrio.

La disciplina que requiere practicar un arte marcial les dota de un gran sentido de la tolerancia gracias a la figura del maestro.

Las artes marciales son actividades potenciales para ayudar a los niños a trabajar en su propia seguridad y autoestima, logrando la superación de sus propios retos mediante la perseverancia.

Según estudios realizados el TDAH se presenta en el 5 por ciento de los niños en etapa escolar afectando seriamente su adaptación al sistema educativo y el funcionamiento social y familiar.

El aumento de la actividad motora se acompaña en la mayoría de los casos de alteraciones en la motricidad gruesa y fina, impulsividad y déficit para poner atención.

Cuando no se diagnostica y se trata a tiempo a los niños con esta condición se ve afectado su aprendizaje y desarrollo cognitivo, ésto puede afectar la integración del niño en su entorno social, escolar o familiar generando una situación de rechazo por quienes lo rodean ya su vez afectar notoriamente su autoestima.

Por esta razón, la participación mental y física intensa en las clases de karate permiten a los niños con TDAH enfocarse en una actividad divertida y de interés, lo que aumenta su autoestima y confianza en sí mismos.

Si se practica esta disciplina constantemente desde los cinco años se estimulan las áreas psicomotrices debido a que se produce una mejor y más rápida maduración cerebral, según estudios de investigación a nivel mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *